Conocido también como Grupo de los 20, es una agrupación de países de economía en desarrollo constituido en 2003 en Cancún, México, al término del quinta conferencia ministerial de la OMC (Organización Mundial de Comercio).
El grupo está formado por Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Egipto, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe, y sus principales objetivos son presentar una posición en bloque en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio y defender los intereses agrícolas comunes. Los miembros del G-20 representan el 60% dela población mundial, el 70% de la población rural del mundo y el 26% de las exportaciones agrícolas
El G-20 celebra encuentros anuales en los que los ministros de economía y los gobernadores de los bancos centrales de cada uno de los países miembros discuten y abordan distintos temas que, por su naturaleza, son de vital importancia para la economía global. Pero antes de que los ministros y los gobernadores se reúnan, el G-20 se encarga de realizar una batería de estudios y análisis sobre todos aquellos temas que posteriormente se vayan a tratar en dichas reuniones. Lo que se busca es que cualquier decisión importante que se vaya a tomar haya sido sopesada con el mayor número de datos posibles, y que éstos sean fiables.
Encuentra un tema
-
Entradas recientes
Archivos
Etiquetas
andalucía antiguo régimen arqueología Arquitectura arte cartografía cine comentario constitución contemporánea demografía Desamortizaciones diadellibro edad antigua edad media edad moderna egipto Eras España esquema Europa Expresionismo feudalismo Geografía geología guía historia Hombre medieval Huelva isabel II literatura Línea de tiempo manierismo mapas Marc matemátcas mujeres números pensamiento pintura política república revolución industrial Roma sector primarioSuscríbete al blog por correo electrónico
Geohistoarteducativa
Diccionario arte
Arte
Blogs que sigo