Términos de Geografía
There are 23 names in this directory beginning with the letter B.
Baby boom
término que designa un rápido incremento de la natalidad, relacionado con un periodo de bonanza económica, tranquilidad política y desarrollo social. En España se produjo a finales de los años cincuenta del siglo XX y durante los años sesenta.
Bahía
Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más
grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos. Puede
servir de abrigo para la navegación
Balance hídrico
equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan a un sistema o cuenca hidrográfica y los que salen del mismo, en un determinado intervalo de tiempo.
Balanza comercial
es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un determinado país. Si el valor de las ventas es superior al de las compras, es decir, si se exporta más que se importa, se dice que la balanza de pagos es positiva y tiene superávit, esto es, se obtienen ingresos. Si por el contrario, las importaciones son superiores a las exportaciones, la balanza comercial es negativa y se produce un déficit
Banco Mundial
Institución creada en la Conferencia de Bretton Woods de 1944 como complemento financiero del FMI. Los fondos del Banco Mundial provienen de las cuotas que aportan los países desarrollos, dirigidas a financiar los programas de desarrollo económico de los países en vías de desarrollo
Barbecho
tierra que se deja en reposo, es decir, sin cultivar, durante un periodode tiempo variable, a fin de recuperar su fertilidad natural.
Barlovento
Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del
viento. Habitualmente la ladera de barlovento es más húmeda y de mayor
amplitud térmica, ya que el aire se ve impulsado a ascender, al hacerlo se enfría
y se produce la precipitación.
Barrio
división en una ciudad de un área residencial que tiene características afines o simplemente ha sido delimitada por criterios administrativos.
Bienestar social
percepción que tiene una sociedad de los factores que afectan a su calidad de vida y a su bienestar material e inmaterial. No suelen tener una medición completamente objetiva, y se valoran diferentes cuestiones como empleo, vivienda, servicios, salud, educación, seguridad, etc.
Biodiésel
combustible líquido obtenido del reino de plantas oleaginosas (ricas en aceite), como la colza y el girasol. Se utiliza en los motores de compresión o diésel como sustitutivo del gasóleo o mezclado
con este.
Bioetanol
combustible líquido obtenido de la fermentación y destilación de granos ricos en azúcares o almidón, como los cereales. Se emplea en los motores de explosión como sustitutivo de la gasolina. Los vehículos pueden utilizarlo mezclado directamente con la gasolina, sin necesidad de realizar ningún a ajuste en sus motores
BOJA
el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía es el diario oficial donde se publican leyes, disposiciones, anuncios, etc., que de acuerdo con el ordenamiento jurídico y en virtud de los
principios constitucionales de publicidad de normas y seguridad jurídica deben ser publicados oficialmente.
Boom económico
prosperidad económica impulsada por la reconstrucción de los países europeos tras la Segunda Guerra Mundial
Boom turístico
éxito, popularidad o prosperidad inespera-dos y repentinos referidos al desarrollo del turismo en un país o región.
Borrasca
Término equivalente a depresión o baja presión atmosférica.
También se denominan con este término las grandes depresiones asociadas a las
ondulaciones del frente polar; en su seno, una cuña de aire caliente queda
atrapada entre masas de aire frío. El borde frontal constituye el frente calido y el
borde posterior, el frío.
Bosque en galería
bosques de ribera caracterizados por su vinculación a la ribera de un río, cuya denominación pro-
cede del hecho de que su vegetación cubre al río formando una especie de túnel.
Bosque perennifolio
Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Ejemplo de especies perennifolias son las encinas, (quercus illex), los alcornoques y los pinos.
Brisa litoral
Viento de dirección alternante. Las brisas marinas se deben a las
diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar. Durante el día, las costas
se calientan mas rápidamente, el aire asciende y origina un vacío relativo que atrae
a la brisa marina. Por la noche, sucede lo contrario.
Buenas prácticas agrarias
técnicas y pautas generales que debe aplicar un agricultor responsable en su explotación, de modo que garantice el respeto, la protección y la mejora del medio ambiente. Estas prácticas son: conservación del suelo; utilización óptima de la energía; empleo eiciente del agua; conservación de la biodiversidad; uso racional de los fertilizantes y itosanitarios; reducción de la contaminación de origen agrario; sanidad animal; y carga ganadera en función de las posibilidades agroclimáticas
[Total:14 Promedio:5/5]