Prehistoria

Inventos del Neolítico

inventos del neolítico

Vida en el paleolítico inferior europeo

vida paleolitico inferior

Cronología de las industrias del paleolítico

Edad del Bronce: Cultura de Wessex

Cultura de Wessex

Calcolítico en Siria

Calcolítico

Paleolítico superior en América del Sur

paleolitico superior América

Cerámica cardial

¿Qué es la arqueoastronomía?

Jericó

La vida en la península Ibérica durante el paleolítico inferior

Calcolítico al Bronce medio en la península Ibérica

El estudio arqueológico

Prehistoria: resumen en un eje

Rituales funerarios durante el epipaleolítico y mesolítico en la península ibérica

Prehistoria

Epipaleolítico en la península Ibérica

Tipología del arte mueble: pétreo

Técnicas y tipos de la industria tallada

Primeras aldeas sedentarias

Características del Paleolítico

Cultura de Hallstat

La cultura de los Millares

Cultura argárica

Prehistoria. Unidad didáctica

http://www.geohistoarteducativa.net/index.php/1-eso/1-historia/132-prehistoria

Fichas de Arte: Arte de los Metales

Fichas de arte: Arte neolítico

Fichas de arte: Arte mesolítico

Fichas de arte: Arte paleolítico

Neolítico

Principales características de la hominización

Durante la larga etapa del Paleolítico Inferior se va a producir la lenta evolución desde los primeros homínidos al homo sapiens. En realidad los hominoides aparecen antes de la cronología registrada en el eje anterior. Pero aquellos primeros homínidos no desarrollaron una industria que les ayudara en la transformación de sus hábitats.

    Lo más significativo de la evolución que se produce se puede resumir en los siguientes puntos:

• Bipedismo                                                                                                                        

• Progresiva reducción de las caderas

• Cambio del punto de inserción de la columna a la cabeza

• Progresiva desaparición del prognatismo (aplanamiento de los rasgos faciales)

• Regresión del arco supraorbital

• Disminución de la esfericidad de las cuencas orbitales

• Desaparición de la cresta sagital

• Afinamiento y disminución de la mandíbula

• Disminución y acortamiento de los dientes

• Cambios en la bóveda y estructura dentaria

• Progresiva esfericidad craneana que coincide con su debilitamiento óseo

• Mayor capacidad cerebral

• Frente huidiza regresiva

• Pulgar oponible (efecto prensor y de precisión

• Acortamiento de los brazos                                                       

• Planta del pie pierde flexibilidad y se adapta al bipedismo     

• Progresiva pérdida de masa ósea (menor peso óseo)

• Mayor altura

• Dimorfismo sexual

• Desarrollo de la laringe (habla) y los huesos del oído

• Pérdida de vello corporal                        

Evolución taxonómica del hombre

Pequeño esquema para comprender los orígenes del hombre

Ciencias auxiliares de la Prehistoria

Esquema que recoge las principales ciencias auxiliares para el estudio de la Prehistoria

Glosario

Petrografía: descripción de las rocas

Arqueología: ciencia que estudia las artes, los monumentos y los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos.

Antropología: Estudio de la realidad humana. Conjunto de ciencias que estudian los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano.

Paleontología: Ciencia que estudia los organismos que han existido en el pasado de la Tierra a través de sus restos fósiles

Tipología: Estudio y clasificación de tipos que se practica en diversas ciencias. Ciencia que estudia los distintos tipos de razas en que se divide la especie humana.

Estratigrafía: Estudio de los estratos arqueológicos, históricos, lingüísticos, sociales

Palinología: Ciencia que estudia el polen y las esporas, vivos o fósiles

Paleoetnología: Ciencia que estudia comparativamente los orígenes y expresiones de la cultura de los pueblos, a partir de los datos proporcionados por la etnografía a través de los fósiles.

Paleoclimatología: estudio del clima en etapas prehistóricas.

Cronología: Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos históricos

Esquema: Principales métodos de datación

En el esquema se recogen los principales métodos de datación. Algunos de ellos se desarrollan en otras entradas de este blog

Útiles de madera neanderthales

El trabajo arqueológico nos descubre útiles de madera realizada por neanderthales en la zona de Vizcaya. El este artículo se puede seguir la noticia

Historia de China. Chukutien

La gruta de Chukutien

Canino del hombre de Pekín

Una noticia interesante

Eras geológicas

Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos.

El hombre aparece dentro de la era CENOZOICA en el periodo llamado HOLOCENO.
Un error provocado por las películas y videojuegos es creer que el hombre y los dinosaurios se encontraron. Si observas el dibujo, los dinosaurios estuvieron en la Tierra muchos años antes que apareciera el primer homínido.

Sígueme

Comenta

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: