Arquitectura

Sistematización del Musteriense

Musteriense

Arquitectura posmoderna

Arquitectura posmoderna

Esquema básico: Arte

Arte

Análisis de una obra de arte: Erecteion

Erecteion

Características generales de las iglesias románicas

Iglesias románicas

Arquitectura islámica I

arquitectura islámica

Análisis obra de arte: Panteón de Agripa

Panteón de Agripa

Arte carolingio

Fichas de arte carolingio

Arte otoniano

Fichas de arte otoniano

Análisis de una obra de arte: Partenón

Partenón

Arquitectura romana para el ocio

ocio

Arquitectura religiosa romana

Arquitectura gótica tardía

http://geohistoarteducativa.net/archivos/arte/GOTICOtard%C3%ADo.png

Monumentos conmemorativos romanos

Obras de ingeniería romana

La ciudad romana II

La ciudad romana

Arte Mudéjar

Cisterciense

Características arquitectura romana

Análisis obra de arte: Escalera dorada

Gótico tardío: estilo Manuelino

Arquitectura paleocristiana: Baptisterios y tumbas

Arquitectura paleocristiana: La basílica

Arquitectura paleocristiana I

Arte griego: Protoclásico

Arte griego: Arcaico

Edificios griegos II

El templo griego

ARTE ÍBERO: arquitectura

Características de la arquitectura del arte asturiano

Arte bizantino

Fichas sobre arte bizantino

Arquitectura de los pueblos bárbaros I

ÓRDENES: Cariático

Características arte griego: arquitectura

Órdenes romanos: Compuesto

Órdenes romanos: Toscano

Órdenes griegos: Corintio

Órdenes griegos: Jónico

Órdenes griegos: Dórico

Templo egipcio

Almohadillado árabe

Interesante artículo sobre el uso del almohadillado árabe en España

Teatro romano de Málaga

En este interesante artículo encontramos un acercamiento a este teatro del siglo I a C y los cambios de actividades que experimentó a lo largo del tiempo.

Artículo

Arquitectura

Esquemas de producción propia MFMC

Casa romana

Recopilación de videos sobre la casa romana
 
 
 
 

casa griega

 

Arco polilobulado

Arco lobulado: Lo importaron de Oriente (sin influencias árabes, ya que los árabes también se habían inspirado en la arquitectura oriental). En el mundo de la simbología se dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros mundos o del cielo del que surgen otros cielos. Se forma por medio de arcos yuxtapuestos


Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: