Geografía

El espacio geográfico

espacio geográfico

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Teorías y modelos migratorios II

Teorias migratorias II

Teorías y modelos migratorios I

Teorías migraciones

Términos económicos geografía de España, parte B PVAU

Meteorización química

Erosión química

Plan forestal español

Plan forestal español

Vocabulario parte B: Geografía rural

El relieve fallado

relieve fallado

Concepto de Geografía

Clastias

La ciudad: el área central

Principales agentes de contaminación urbana

División de la geografía

Movimientos de la Tierra: Precesión, Nutación y bamboleo de Chandler

Principales tipos de formaciones vegetales

Esquema Industria en España

Organizaciones y foros internacionales

Multinacionales

Breve esquema comentado para 3º ESO

¿Qué es el medio físico?

El relieve de la tierra

Esquema para 1º ESO

http://geohistoarteducativa.net/archivos/geografia/bubblus_Relieve_terrestre.jpg

Sector terciario/sector servicios

Lagos y lagunas

Factores de localización industrial

Problemas pesqueros en España


[Total:0    Promedio:0/5]

Política agraria

Elementos del paisaje agrario

Utilización de las Tics en el aula

Organización territorial de España y Andalucía

El uso del móvil como herramienta educativa en 2º de ESO dio como resultado unos trabajos estupendos de los que he seleccionado éste. A lo largo de la actividad se siguieron diferentes procesos:

1. Lectura comprensiva y explicada del tema

2. Extracción de palabras claves

3. Realización de un guión previo conteniendo un esquema de la unidad

4. Preparación de los contenidos

5. Uso del móvil como herramienta educativa dentro de un entorno controlado

Total de sesiones: 4

Trabajo en parejas

Evaluación mediante rúbrica

Comentario en exposición grupal ( evaluación de la actividad y del aprendizaje por el alumnado)

Clasificación del sector terciario

Guía para comentarios de gráficas

Migraciones

Esquema sobre las migraciones

Vocabulario de geografía

Vocabulario de términos más utilizados en 2º bach. Si falta algún término agradecería el comentario para incluirlo.

Vocabulario de geografía

Qué es una potencia mundial

Definición

Las necesidades del desarrollo sostenible

Para que sea una realidad el desarrollo sostenible tiene unas necesidades sociales, económicas y ambientales.

Usos del suelo

Esquemas de los usos del suelo y las características de las parcelas

Comportamientos demográficos

Esquema que recoge alguno de los aspectos más característicos de los diferentes regímenes demográficos.

Fases demográficas

Resumen de las características de las diferentes fases demográficas de la población mundial

El plano de las ciudades

Artículo que utiliza imágenes de google para mostrar el plano singular de algunas ciudades. Se puede utilizar en el aula de 2º ESO para visualizar la información sobre el plano de las ciudades

Planos

Horas de sol en el mundo

Interesante artículo de Geografía Infinita que puede servir tanto para 1º de eso ( mapas) como para Bachillerato

Artículo

Nieblas

Con situaciones anticiclónicas suelen producirse nieblas de intensidad variable durante numerosos días de invierno. En el siguiente artículo puedes aprender más sobre ellas

Nieblas

Geological eras infografías


Eras of Life

From Visually.

Tap to Expand
Embed the above image on your site

Click to copy

http://ancientlifepublishing.com/wp/wp-content/uploads/2012/02/history-of-life-chart_2010_50dpi1.jpg

Mirar un mapa

Interesante artículo y buena lectura para desarrollar las CCBB.

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/14/articulo/1429016086_681676.html
  

Mapas interactivos

selección de mapas.

El sistema solar (libro interactivo) inglés

Precioso libro muy completo

Sistema solar

Canarias.

imageLas islas Canarias son el archipiélago de origen volcánico situado en la placa africana. Se formó a finales del Mesozoico como consecuencia de la separación de las placas africana y sudamericana. Con la separación se abrieron grietas en la supercficie de la placa africana que permitieron la salida del material volcánico que se solidificó. La acumulación de los materiales sólidos dió lugar a siete islas: Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y a 6 islotes: La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Lobos, Roque del Este y Roque del Oeste. Actualmente ha vuelto a activarse el vulcanismo y posiblemente emerja una nueva isla o islote

Dominio volcánico

Tanto las erupciones volcánicas como la erosión posterior modelan fuertemente el relieve. La acidez de la lava determina su viscosidad que, junto con la proporción existente entre los piroclastos y las coladas determinarán en las formas del modelado. Alguna de las formas son:

Cono volcánico o volcán: edificio volcánico en forma de cono truncado, levantado alrededor del punto de emisión de un cráter

Caldera: depresiones circulares o elípticas que se producen por tres causas: a) desplome del cono, b)emisiones violentas del magma al exterior y c) acción combinada del agua (arroyada) y el aire.

Domos: solidificación de la lava excesivamente viscosa en el cráter. Tiene forma de cúpula y con paredes empinadas.

Malpaíses: cúmulos de coladas viscosas solidificadas que dan lugar a paisajes yermos y con aspecto de escombrera

Roques y diques: son los pitones, masas de lava alojada en la chimenea de un volcán cuyo cono ha sido erosionado. Los roques se forman a partir de volcanes puntuales y los diques a partir de un volcán fisural

Barrancos volcánicos: se forman por arroyamiento del agua que discurre por las laderas hacia el mar

Chimeneas de Hadas: producto de la erosión diferencial

Cavidades volcánicas

Macizos: antiguas cordilleras volcánicas (Teno y Anaga en Tenerife)

Dorsales Cordillera volcánica de gran longitud y de fuerte pendiente (La
Esperanza en Tenerife)

Valles: encajonados entre dos montañas como el de la Orotava y Agaete.
Las costas: predominan los acantilados sobre las playas

Acantilados: con alturas entre 100 y 500m como los de a Costa de los
Gigantes en Tenerife. Los más bajos 70-100m son de erupciones
recientes
Playas: Islas occidentales son de cantos. En las islas orientales son de
arena. 

Ríos

Definición y descripción de los ríos.

 

ACTIVIDADES
1.-Define los siguientes conceptos y pon un ejemplo siempre que sea posible:
Océano, mar, lago, río, régimen fluvial, curso.
2.-Señala el curso del río donde se encuentran:
meandro, cascada, glaciar, erosión, delta, sedimentación, transporte, marisma
3.- Dibuja en tu cuaderno una gráfica circular representando: Agua salada=97,21%, Agua dulce =…%,lagos y ríos=0,02%, humedad=0,62%, atmósfera=0.01%, Iceberg y glaciares= … %

Sígueme

Comenta

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: