Filosofía

Culto privado en Roma

Las indulgencias

La espiritualidad china

Las primeras herejías del cristianismo

Reforma calvinista

Tradiciones navideñas: Yule

Mitología: creación del hombre

Pacifismo kantiano

Mitos cosmogónicos griegos

Romanticismo

Protestantismo en los países bálticos

Mujeres en la Historia: Elena Conaro Piscopia

Orígenes de la Reforma

Religión preislámica

Defensa del absolutismo: Hobbes

René Descartes

Zaratustra/Zoroastro

Renacimiento en Francia e Inglaterra

Escisiones del luteranismo

Panteón fenicio-púnico

MUJERES EN LA HISTORIA: DIÓTIMA

Utopía

El saber del Renacimiento

Los anabaptistas de Münster

Los anabaptistas fueron una secta que siguieron la práctica de no bautizar a los niños hasta que se hallasen en condiciones de saber si querían seguir los asuntos de fe. Los adultos que se adherían a esta secta eran bautizados de nuevo y por eso fueron llamados rebautizantes. Sus doctrinas bebieron de las fuentes de …

Los anabaptistas de Münster Leer más »

El movimiento protestante en España

Resulta verdaderamente paradójico que en la España del siglo XVI, que era una mezcla de pueblos tan diversos como: cristianos viejos, moriscos, judíos, extranjeros de distintas lenguas, gitanos,… no se reprodujeran los disturbios que sacudieron a todo Europa a causa del protestantismo.  Sin duda una causa de ello fue la política religiosa que llevaron acabo …

El movimiento protestante en España Leer más »

¿Qué son las anfictionías griegas?

Jano

Jano era considerado por los romanos el dios de los inicios, de las entradas, de las puertas y de los arcos. Siempre se le representaba como una figura con dos caras mirando hacia lados opuestos. Su origen no fue divino ya que entrará en el mito como rey humano. Una vez conseguida la divinidad contará …

Jano Leer más »

Características de la Ilustración

Para recordar las principales características de la ilustración se puede utilizar un esquema que sirva de base para explicarlo.

¿Qué son las romerías?

Julio Caro Baroja utilizando las romerías de la PROVINCIA DE HUELVA, explica su significado. Pulsa aqui para el artículo

Goliardos

Eran estudiantes y clérigos que durante la Edad Media llevaban una vida viajera y disoluta. Componían y cantaban con una desenfadada libertad que les permitió ser, No críticos y mordaces contra algunas instituciones. Curiosamente no se escapó de sus críticas ni la alta jerarquía eclesiástica. El gusto por el materialismo y el lujo de los …

Goliardos Leer más »

Los primeros cristianos

Amisodaro

Rey de Caria que crió a la Quimera el animal monstruoso. Sus hijos Atymnio y Maús fueron muertos por el hijo de Néstor ante los muros de Troya.

Anteo

Gigante muerto por Heracles que era hijo de Posidón y de la Tierra

Sígueme

Comenta

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: