feminismo

Mujeres en la Historia: Hidna

Hidna

Mujeres en la Historia: Ana Comneno

Ana Comneno

Mujeres en la Historia: María Pita

María Pita

Mujeres en la Historia: Sofía Kovalevskaia

Mujeres en la historia: Rosa Parks

Rosa Parks

Mujeres en la Historia: Amage

Amage

Mujeres en la Historia: Teodora

Teodora

Mujeres en la Historia: Beatriz de Suabia

Beatriz de Suabia

Mujeres en la Historia: Olympe de Gouges

Mujeres en la Historia: Mary Wollstonecraft

Mary Wollstonecraft

Mujeres en la Historia: Florence Nightingale

Nightingale

Mujeres en la Historia: Clara Campoamor

Clara Campoamor

Mujeres en la Historia: Victoria Kent

Victoria Kent

Mujeres en la Historia: Beatriz de la Cueva

Mujeres en la historia: Hatshepsut

Hatshepsut

Mujeres en la historia: Whusha-Al Dállala

whusha

Mujeres en la historia: Himiko

Mujeres en la historia: Mary Walton

Mujeres en la Historia: Gisela de Kerzenbroeck

Mujeres en la Historia: Florencia Pinar

Mujeres en la historia: Ferenice de Rodas

Mujeres en la historia: Amelia Bloomer

Mujeres en la historia: Alice Guy-Blaché

Mujeres en la Historia: Trota de Salerno

Mujeres en la Historia: Elena Conaro Piscopia

Mujeres en la Historia: Vittoria Colonna

Mujeres en la Historia: Jacqueline Felice

Mujeres en la Historia: Pitias de Asos

Mujeres en la Historia: Elisabetta Sirani

Mujeres en la Historia: Sofonisba Anguissola

Mujeres en la Historia: Cornelia

Mujeres en la Historia: Millicent Garrett Fawcett

Mujeres en la Historia:Flappers

Mujeres en la Historia:Téano

Mujeres en la historia: Merinteith

Mujeres en la historia: SEBEKNEFRURE

Mujeres en la Historia: Margarita de Navarra

Mujeres en la Historia: Fátima

Mujeres en la Historia: Lubna de Córdoba

25N DÍA INTERNACIONAL de la ELIMINACIÓN de LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El día 25 de este mes hemos recordado y denunciado la existencia de la violencia contra la mujeres. Dicha violencia no se manifiesta únicamente mediante el maltrato físico  ya que el maltrato psíquico puede ser tan demoledor o más que un golpe ya que las heridas no se ve. En la historia las mujeres han sido utilizadas en las revoluciones y luego olvidadas; enjuiciadas y quemadas por ser sanadoras; suplantadas en sus obras por sus maridos, padres, hijos…. En fin, calladas y durante mucho tiempo, se ha dado la impresión que sólo existían grandes hombres cuando con un simple recorrido por la historia nos encontramos grandes mujeres en todos los ámbitos del saber, del pensamiento y del arte. Sin duda el olvido es otra forma de violencia.

En el aula de Historia del Mundo Contemporáneo este año hemos desarrollado dos actividades: 

1.El papel de la mujer en la Revolución Francesa destacando su participación en ella y como fueron olvidadas en las estructuras políticas y administrativas.

2. El estudio de un cuadro de Goya de la etapa los Desastres de la Guerra donde se denuncia una violación y posterior asesinato de una mujer que se encuentra acompañada de su hijo pequeño.

Sin duda es un granito pequeño para denunciar y tomar conciencia de una realidad que alcanza a todas las mujeres del mundo

Mujeres en la Historia: THAMAR

Mujeres en la Historia: NITOCRIS

Mujeres en la historia: Zenobia Camprubí

Mujeres en la Historia: Maria Sybilla Merian

Mujeres en la Historia: Madame Geoffrin

Sufragio femenino

Interesante artículo de National Geographic sobre el proceso de obtención del derecho al voto para las mujeres. Derecho al voto femenino

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: