Fuentes

Huelva en las fuentes greco-latinas

Art. Joaquín Muñiz Coello

huelva en las fuentes greco-latinas.pdf

Fuentes de la Historia: Paleografía

Características del Antiguo Régimen

Dama de Baza

Estudio realizado por el MAN (museo arqueológico nacional).📌

Utilización de las Tics en el aula

Organización territorial de España y Andalucía

El uso del móvil como herramienta educativa en 2º de ESO dio como resultado unos trabajos estupendos de los que he seleccionado éste. A lo largo de la actividad se siguieron diferentes procesos:

1. Lectura comprensiva y explicada del tema

2. Extracción de palabras claves

3. Realización de un guión previo conteniendo un esquema de la unidad

4. Preparación de los contenidos

5. Uso del móvil como herramienta educativa dentro de un entorno controlado

Total de sesiones: 4

Trabajo en parejas

Evaluación mediante rúbrica

Comentario en exposición grupal ( evaluación de la actividad y del aprendizaje por el alumnado)

Eje cronológico inventos de la revolución industrial

Guía comentario de texto histórico

Guía comentario de mapas históricos

Guía comentario de viñetas o caricaturas

La UE

Magnífica infografía interactiva realizada en clase de Historia del Mundo Contemporáneo

Almohadillado árabe

Interesante artículo sobre el uso del almohadillado árabe en España

Los puntos de vista de la Historia

A lo largo del tiempo el objeto de interés dentro de los estudios históricos ha ido cambiando. Al principio, la historia se entendía como una crónica. En la actualidad es una ciencia compleja que estudia aspectos muy distintos del simple relato de acontecimientos.

Fuentes de la Hª

 

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: