Términos Hª del Arte
Actualmente hay 19 nombres en este directorio que comienzan con la letra S.
Santuario
Parte más sagrada de la iglesia o templo reservada a los sacerdotes o clérigos en la que se encuentra el altar la imagen del dios y, en las iglesias, donde se desarrolla la liturgia.
Siervo
En el feudalismo, persona sometida a un señor feudal y obligada a trabajar para él, pero queconservaba ciertas libertades.
Sillar
Piedra labrada que se usa en una construcción de sillería, normalmente de sección rectangular y paralelepípedica.
Piedra labrada que se usa en una construcción de sillería, normalmente de sección rectangular y paralelepípedica.
Sillería
Fábrica de muros o paredes formada por bloques, generalmente grandes, de piedra cuidadosamente labrada y colocadas en hileras.
Sillería de coro
Conjunto de los asientos de un coro, salón de sesiones etc. trabajados según un mismo estilo o criterio artístico
Sincretismo cultural
Amalgama de elementos culturales de procedencias diversas que dan lugar a nuevas formas culturales
Soga
1.Parte visible del sillar cuando está colocado enseñando su cara mayor.
2.También se emplea la palabra soga en el aparejo a soga y tizón.
3.Decoración en forma de cuerdas
2.También se emplea la palabra soga en el aparejo a soga y tizón.
3.Decoración en forma de cuerdas
Soteria
Festival religioso griego celebrado para conmemorar la salvación de un grave peligro. EL más célebre fue el organizado en el Santuario de Delfos plan la fallida invasión de los Gálatas a comienzos del siglo III a. C.
Spina

Muro a baja altura que divide a la línea del circo romano en dos mitades sin atravesarlo totalmente y en cuyos extremos se hallan las metas. Sobre la spina se situaban obeliscos, estatuas, altares,. Cerca de la meta se ponían los delfines o los ovaria que contaban que contaban las vueltas que faltaban por recorrer a los jinetes o a los carros

Muro a baja altura que divide a la línea del circo romano en dos mitades sin atravesarlo totalmente y en cuyos extremos se hallan las metas. Sobre la spina se situaban obeliscos, estatuas, altares,. Cerca de la meta se ponían los delfines o los ovaria que contaban que contaban las vueltas que faltaban por recorrer a los jinetes o a los carros