Términos de Geografía
Actualmente hay 6 términos en este directorio que comienzan con la letra K.
Kames
Depósitos fluvioglaciares en forma de colina de superficie llana formada por arenas y guijarros estratificados (10-20 m. de altura). Fueron depositados por ríos de aguas de deshielo entre restos de masas de hielo muerto.
Kant-Laplace
(teoría de): Designación de dos concepciones diferentes sobre el origen del sistema solar;
Según la hipótesis nebular, los astros que componen el sistema solar se han formado por condensación de partículas procedentes de una nebulosa que llenaba el espacio del sistema solar.
La hipótesis de la rotación o hipótesis de Laplace supone que los astros que componen el sistema solar se han formado a partir de anillos de materia condensados, rechazados de la atmósfera solar.
- la hipótesis nebular, de Kant (1755), y
- la hipótesis de la rotación, de Laplace (1796).
Según la hipótesis nebular, los astros que componen el sistema solar se han formado por condensación de partículas procedentes de una nebulosa que llenaba el espacio del sistema solar.
La hipótesis de la rotación o hipótesis de Laplace supone que los astros que componen el sistema solar se han formado a partir de anillos de materia condensados, rechazados de la atmósfera solar.
Karling
(del al. Kar= circo glaciar): Montaña escarpada de forma piramidal en la que, a consecuencia de la erosión regresiva, las paredes posteriores de varios circos se cortan entre sí; p.ej., en el monte Corvino (Matterhorn).
Karst
Relieve calcáreo característico del NW. de la península balcánica, efecto de la corrosión en rocas fácilmente solubles (calizas y yesos). Esto aparece plenamente formado en caliza pura; en la dolomita, únicamente a medias. Cuando la roca carstificada aparece recubierta de vegetación, se habla de karst cubierto. El karst subterráneo se encuentra cubierto por un espeso manto de material detrítico. En el karst desnudo es visible la roca carstificada.